Humor

Aprende a reír

Los chistes son pequeñas narraciones o dichos graciosos, y el humor se describe más bien a la forma de contarlos; el humor está en hallar el lado cómico o burlesco de la realidad.

El chiste se fundamenta en contar una pequeña historia, habitualmente de forma verbal, la cual busca hacer reír al individuo. Además, un chiste logra ser contado de forma escrita, por medio de dibujos, los cuales buscan el mismo propósito. Por lo usual, los chistes cuentan con una introducción y una gracia o contexto cómico. Las cuales al ser unidas, por medio de la comprensión cognitiva de nuestro cerebro, originan risas entre los oyentes o lectores.

Con respecto a la historia del humor y los chistes, se sabe que desde muchos siglos antes del nacimiento de Cristo, los pueblos tendían a crear bromas o a incitar al humor. El humor era habitual entre los soldados de las tropas. Es así, como se daba entre los babilónicos, los egipcios, los griegos y romanos. Además, existían representaciones teatrales, las cuales observaban al humor dentro de sus tramas. Es popular el género de la comedia, dentro de las presentaciones teatrales.

Lo mismo sucedía en la Edad Media. Eran representaciones con actores, las cuales añadían el humor, musica, juegos, videos musicales para ser expresado a los espectadores. Otra fuente de humor en la época, la traían los ya populares bufones reales cuya misión era contagiar la risa, dentro de los diferentes cortes reales de Europa.

En épocas posteriores, el humor tuvo sus altos y bajos, dependiendo el tipo de pensamiento y usos dominantes. Algunas personas incluso veían en el humor, una manera ordinaria y banal, de vivir la vida. Muchas veces se concernió al humor, con el vulgo, con lo vulgar e indecoroso de la sociedad.

Tuvieron que pasar muchos años, inclusive la primera guerra mundial, para que el humor retornara a ocupar un espacio distinguido dentro de las sociedades. Grandes aliados, fueron los periódicos, cuando estos se reaparecieron masivos, así como además la radio.

En la actualidad, con la fuerte penetración de la televisión, el humor, cuentos para niños, es una parte infaltable de la mayoría de las programaciones televisivas, cerca del mundo. Es más, en la actualidad, el humor es considerado el palto fuerte o duro, de todo programa o evento televisivo.

Existen chistes de diferentes índoles. Por lo general, los chistes, siempre son bien vistos y encantadores en reuniones sociales. A menos que estos traten sobre temas sensibles, para los oyentes o lectores.

Y es que existen diferentes tipos de chistes. Los hay de política, que son los más complejos debido a las sensibilidades de los partidarios de uno u otro grupo político. Hay chistes que tratan sobre las mujeres, los hombres, el feminismo, el machismo, bromas telefonicas, matrimonios, los deportes, etc. Y es que los chistes, son un reflejo humorístico, sobre las diferentes realidades, de la sociedad.

Los chistes son una manera de expresión del humor, fail, que es original en el ser humano. Todos bromeamos y contamos chistes de cuando en cuanto, aunque la especialización asimismo se ha hecho sentir en este ámbito. Está el humor profesional, que es el practicado por los humoristas. Son ellos, quienes se han caracterizado en este campo.

La mayoría de los chistes famosos de la actualidad han sido creados por estos humoristas profesionales. Y es que sus repertorios deben ser continuamente actualizados y diferenciados. Ya que al contar un chiste, a un público fijado, este no aceptará escucharlo de nuevo. Es elemental el factor sorpresa para la efectividad de una excelente rutina.