Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María – 8 de Diciembre
Día de la Inmaculada Concepción de la Virgen María – 8 de Diciembre. La Inmaculada Concepción de la Santísima Virgen María, conocida también como la Purísima Concepción, es un dogma de la Iglesia católica decretado en 1854 que sostiene que la Virgen María estuvo libre del pecado original desde el primer momento de su concepción por los méritos de su hijo Jesucristo, recogiendo de esta manera el sentir de dos mil años de tradición cristiana al respecto. Se celebra el 8 de diciembre, nueve meses antes de la celebración de la Natividad de la Virgen el 8 de septiembre.

Inmaculada Concepcion de la Virgen Maria
¿Por qué se celebra el día de la Inmaculada Concepcion?
Es una festividad de carácter religioso, que conmemora el nacimiento de la Virgen María, quien estuvo libre de pecado y culpa desde su concepción hasta su muerte, según marca la tradición católica. La fecha elegida se debe a un cálculo matemático.
¿Qué es la Inmaculada Concepción?
El dogma de la Inmaculada Concepción, también conocido como Purísima Concepción, es una creencia del catolicismo que sostiene que María, madre de Jesús, a diferencia de todos los demás seres humanos, no fue alcanzada por el pecado original sino que, desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.
¿Cuál es el origen de la Inmaculada Concepción?
La Inmaculada Concepción es un dogma de fe de la Iglesia Católica que se promulgó en el año 1854. Este dogma explica que María es la única persona en la historia de la humanidad que nació sin pecado original. Dios pensó en María para ser su madre incluso antes de nacer.
¿Qué fiesta se celebra el 8 de diciembre?
Se celebra con el nombre de Día de las Velitas como vigilia de la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María, el dogma fue proclamado así por el Papa Pío IX en la bula Ineffabilis Deus el 8 de diciembre de 1854.