Feliz Dia de la Cancion Criolla 2024 – 31 de Octubre
Feliz Día de la Canción Criolla 2024 – 31 de Octubre. Llego el día de la canción criolla, fecha muy especial en todo el Perú. La música criolla es un género variado de la música peruana característico de la costa peruana que tiene influencias y mezclas musicales y rítmicas desde de los colonizadores españoles, la gente indígena nativa de Perú y los esclavos africanos.

¿Qué significa la música criolla para el Perú?
Desde la salud mental la música es un activador de emociones tanto para la persona como para la colectividad. En el caso de la música peruana, en particular la criolla, puede mitigar el dolor y transformarlo en expectativa, ilusión y alegría; y por eso es una herramienta muy valiosa en el sentimiento de peruanidad.
¿Qué abarca la música criolla?
La música criolla, como señala José Antonio Lloréns (1983), está constituida básicamente por dos géneros: el valse y la polca; el valse tiene influencia extranjera (por mencionar: waltz vienés, jota española, mazurca polaca, zarzuela española), de la costa central (pregones y tristes) e influencia afroperuana.
¿Cómo es el ritmo de la música criolla?
El ritmo esencial de la Criolla es el mismo que el de la Clave, la Hemiola vertical, que aparece consistentemente en el bajo de estas canciones.
¿Cómo se llama la música criolla del Perú?
La música criolla actual surge a fines del siglo XIX como parte del proceso de transformación social que sufre la ciudad de Lima, recorriendo diferentes estados hasta la actualidad.